SSCE164PO LA ACTUACIÓN EDUCATIVA DE LOS MONITORES Y MONITORAS EN EL COMEDOR - Modalidad Online

SSCE164PO LA ACTUACIÓN EDUCATIVA DE LOS MONITORES Y MONITORAS EN EL COMEDOR
Materiales incluidos:
SCORM 1
Referencia del pack formativo
Referencia EF_266136-1901
Duración del pack formativo
Horas 40 h
Área de formación - Formador de Formadores
Área de formación Formación y Orientación Laboral
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad Online
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS RASGOS BÁSICOS DE LAS ETAPAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO EN LA INFANCIA, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD VINCULÁNDOLOS AL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIFERENCIAS ENTRE LOS RASGOS BÁSICOS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y LA REALIDAD DE LOS GRUPOS Y PERSONAS PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN FUNCIÓN DE LA DIVERSIDAD INDIVIDUAL Y GRUPAL.

  1. Estrategias para la integración social en las actividades de tiempo libre infantil y juvenil. Análisis de causas que dificultan la integración social.
  2. Técnicas y recursos básicos de prevención y detección de conductas asociales, racistas y/o xenófobas. Técnicas de observación e intervención.
  3. Técnicas de trabajo con personas con discapacidad: tipos de discapacidad, características y orientaciones.
  4. Estrategias y técnicas de intervención para la educación intercultural

UNIDAD DIDÁCTICA 4. METODOLOGÍA:

  1. Metodología de coeducación: construcción social de los roles, diversidad, intimidad, etc.
  2. Procedimientos de valoración y actuación ante variaciones individuales y grupales: discapacidades y disfunciones, diversidad cultural, dificultades sociales, género, etc.
  3. Identificación de los servicios especializados básicos que trabajan las distintas problemáticas individuales y sociales: las redes básicas de servicios sociales.

UNIDAD DIDÁCTICA 5 ELABORACIÓN DE ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE EDUCATIVO INFANTIL Y JUVENIL.

  1. Elegir las actividades en función de la edad, del desarrollo personal y de las características culturales de las personas participantes