Experto en Grafología - Modalidad Online

Materiales incluidos:
SCORM
1
[Precio visible sólo para usuarios registrados]
- Sacar de mis favoritos
- Agregar este producto a mis favoritos
- Compartir
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA GRAFOLOGÍA
- Definición de la grafología
- - Historia de la grafología
- Conceptos básicos de la grafología
- - Partes de la letra
- - Zona de escritura
- ¿En que puede ayudar la grafología?
- Análisis grafológico
- - Reglas del grafólogo según Crepieux Jamín
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ASPECTOS GRÁFICOS I
- Las ocho leyes de la grafología
- Orden
- - Distribución
- - Disposición
- - Proporción
- Dimensión o tamaño
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS GRÁFICOS II
- Forma o arquitectura
- Presión o tonalidad
- Inclinación o rectitud
- Velocidad o rapidez
- Continuidad, cohesión o progresión
- Dirección de las líneas u orientación
- Combinaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTOS TIPO EN GRAFOLOGÍA
- ¿Qué entendemos por los gestos tipo?
- Clasificación de los gestos tipo
- - Gestos tipo en grafología derivados de la curva
- - Gestos tipo en grafología derivados del ángulo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GRAFOLOGÍA POR LETRAS I
- Letras reflejas
- Grafología letra a
- Grafología letra d
- Grafología letra f
- Grafología letra g
- Grafología letra i
- Grafología letra m
- Grafología letra r
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GRAFOLOGÍA POR LETRAS II
- Grafología letra s
- Grafología letra t
- Letras mayúsculas y minúsculas
- Signos gráficos
- - Significado de los signos de puntuación
- Significado de los números en grafología
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL ESTUDIO DE LAS FIRMAS Y LAS RÚBRICAS
- La firma
- - Grados en la dirección e inclinación de la firma
- - Legibilidad en la firma
- - Dimensión o tamaño
- - Ubicación
- - Tipos de firmas
- - Otros aspectos de las firmas
- La rúbrica. Significado
- - Tipos más frecuentes
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LAS APLICACIONES DE LA GRAFOLOGÍA
- Introducción
- Orientación vocacional
- Selección de personal
- Compatibilidad sentimental y conocimiento personal
- Grafopatología
- Grafoterapia
- La grafología es entendida como una técnica que tiene como objetivo el estudiar las características de la personalidad de la persona a partir de la interpretación de los aspectos gráficos de su escritura. Cada persona escribe de forma diferente a la otra, es un acto exclusivo de cada uno de nosotros, nuestro cerebro es el que manda las ordenes a los músculos para que lleven a cabo cada uno de los movimientos necesarios para la escritura. Es el cerebro el que revela pues los rasgos de la personalidad de cada uno por medio de la escritura.