IMPE0003 INICIACIÓN A LOS MASAJES ORIENTALES - Modalidad Online

IMPE0003 INICIACIÓN A LOS MASAJES ORIENTALES
Materiales incluidos:
SCORM 1
Referencia del pack formativo
Referencia EF_394711-2401
Duración del pack formativo
Horas 220 h
Área de formación - Estética
Área de formación Formación Profesional y Oficios
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad Online
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]
Producto no disponible en estos momentos

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE ANATOMÍA FACIAL Y CORPORAL

  1. Aplicación de la anatomía y fisiología humana básicas a la estética facial y corporal
  2. - La célula. Estructura y funciones
  3. - Los tejidos: concepto y clasificación
  4. - Componentes, estructura y funciones más relevantes para la aplicación de cuidados estéticos de los aparatos y sistemas
  5. Identificación de la anatomía, fisiología y patología de la piel y sus anexos
  6. - Macro y micro estructura de la piel. Epidermis, dermis e hipodermis
  7. - Anexos cutáneos: pelo, glándulas sudoríparas y sebáceas y uñas. Estructura y funciones
  8. - La emulsión epicutánea: definición, composición, funciones
  9. - Funciones de la piel
  10. - Vascularización e inervación
  11. - Lesiones elementales de la piel
  12. - Alteraciones de la piel y sus anexos con repercusión en las técnicas estéticas
  13. - El acné: Definición, origen, clases. Causas y factores que influyen en su desarrollo
  14. - Alteraciones vasculares relacionadas con las técnicas estéticas. Definición y clasificación
  15. - Alteraciones en la cantidad del sistema piloso: hipertricosis e hirsutismo
  16. - Alteraciones producidas por el proceso de envejecimiento cutáneo
  17. - Reacciones irritativas y alérgicas
  18. - Clasificación de los tipos de piel
  19. Aplicación de los fundamentos de anatomía, fisiología y patología relacionados con los diferentes tipos de masajes estéticos y técnicas sensoriales.
  20. - Los tejidos
  21. - Anatomía, fisiología y patología de los principales órganos, aparatos y sistemas del cuerpo humano relacionados con la aplicación de las técnicas manuales.
  22. - El órgano cutáneo: estructura y funciones.
  23. - Vías de penetración cutánea
  24. - Alteraciones cutáneas faciales y corporales con repercusión en la aplicación de las técnicas manuales y sensoriales: descripción, naturaleza de la alteración, estructuras afectadas.
  25. - Alteraciones que puedan suponer una contraindicación relativa o absoluta para la aplicación de técnicas manuales.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRATAMIENTOS FACIALES

  1. Realización del diagnóstico para el cuidado de la piel
  2. - Elementos para el análisis estético
  3. - La piel
  4. - Alteraciones más frecuentes de la piel
  5. Reconocimiento de las características de la piel
  6. - Observación visual
  7. - Tacto y palpación
  8. - Tipos de piel
  9. Identificación de cosméticos de higiene, hidratación y protección
  10. - Clasificación de los cosméticos de higiene
  11. - Criterios de selección de los cosméticos de higiene e hidratación y protección
  12. Aplicación del masaje facial
  13. - Indicaciones del masaje facial
  14. - Contraindicaciones del masaje facial
  15. - Maniobras del masaje facial
  16. - Técnica de frotaciones
  17. - Técnica de fricción
  18. - Técnica de pinzamiento o pellizqueo
  19. - Técnica de amasamiento o remoción
  20. - Técnica final de conjunto
  21. Aplicación de tratamientos de higiene facial
  22. - Pautas en la recepción del cliente
  23. - Limpieza superficial o desmaquillado
  24. - Tratamiento de higiene o limpieza profunda de la piel
  25. Aplicación de tratamientos de hidratación facial
  26. - El rostro
  27. - Evolución e historia de los tratamientos faciales
  28. - La hidratación
  29. - Cosméticos específicos
  30. - Procedimiento de aplicación del tratamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRATAMIENTOS CORPORALES

  1. Conocimiento de las bases de anatomía
  2. - La piel
  3. - Sistema óseo
  4. - Músculos del cuerpo
  5. - Sistema circulatorio
  6. Preparación del cliente
  7. - El profesional especialista en estética corporal
  8. - La ergonomía en el masaje
  9. - Efectos del masaje corporal
  10. - Maniobras básicas del masaje estético corporal
  11. Realización del masaje corporal
  12. - Masaje en decúbito supino
  13. - Masaje en decúbito prono
  14. Realización del análisis corporal
  15. - Ficha para el análisis corporal
  16. Aplicación de tratamientos de higiene corporal: limpieza profunda
  17. - Cosméticos específicos
  18. - Masaje con el guante de crin
  19. - Procedimiento de realización
  20. - Exfoliación o peeling
  21. - Procedimiento de realización
  22. - Higiene de los distintos tipos de piel
  23. Aplicación tratamientos de hidratación corporal
  24. - Cosméticos específicos hidratantes
  25. - Técnicas manuales y equipos de electroestética
  26. - Procedimiento de aplicación del tratamiento de hidratación
  27. Identificación del Origen, historia e influencias
  28. - Tratamientos corporales orientales: masaje, envolturas y exfoliantes
  29. Identificación de Fundamentos del scrub y el wrap: exfoliantes y envolturas
  30. - La piel
  31. - Scrubs (exfoliantes): características generales
  32. - Wraps: características generales
  33. - Maniobras de los scrubs y wraps
  34. Identificación de los Preliminares antes de comenzar
  35. - Preparación de la sala
  36. - El cliente
  37. - El profesional
  38. Aplicación de las secuencias del tratamiento body scrub
  39. Aplicación de las secuencias del tratamiento body wrap

UNIDAD DIDÁCTICA 4. REFLEXOLOGÍA

  1. Aprendizaje del mapa anatómico de Los pies
  2. - Tipos de pies
  3. - Alteraciones del pie y sus posibles consecuencias a nivel orgánico
  4. Interpretación de los Fundamentos de la reflexología
  5. - Las zonas reflejas
  6. - Fisiología de la reflexología
  7. - Clasificación de las zonas reflejas en los masajes estéticos
  8. - 4 Puntos reflejos en los pies
  9. - Reflejos cruzados
  10. Identificación de las Consideraciones generales
  11. - El profesional
  12. - Presiones y movimientos
  13. - Técnicas y maniobras del masaje
  14. - Técnicas de preparación
  15. - Criterios para la repetición de las maniobras
  16. - Duración, ritmo e intensidad
  17. - Beneficios y efectos del masaje reflexológico
  18. - Indicaciones y contraindicaciones del masaje reflexológico
  19. - Reacciones e incompatibilidades
  20. Aplicación de los protocolos antes de iniciar un masaje
  21. - Preparación de la sala
  22. - Atención al cliente: colocación
  23. - Valoración del cliente
  24. - Protocolo de tratamiento
  25. - Sustancias útiles para el masaje
  26. Aplicación de las secuencias del masaje:
  27. - Masaje Paso 1. Técnicas de preparación
  28. - Masaje Paso 2. Sistema óseo
  29. - Masaje Paso 3. Aparato Urogenital
  30. - Masaje Paso 4. Sistema hormonal
  31. - Masaje Paso 5. Aparato Digestivo
  32. - Masaje Paso 6. Aparato respiratorio y cardiovascular
  33. - Masaje Paso 7. Sistema linfático-inmunitario
  34. - Masaje Paso 8. Técnicas de cierre
  35. Aprendizaje del mapa anatómico del rostro
  36. - Fundamentos de la reflexología
  37. - Consideraciones generales
  38. - Antes de comenzar
  39. - Desarrollo de las secuencias del masaje
  40. Aprendizaje del mapa anatómico de la oreja
  41. - Sistema nervioso
  42. - Nivel vascular
  43. - Aplicaciones y precauciones
  44. - Fundamentos de la reflexología
  45. - Consideraciones generales
  46. - Antes de comenzar
  47. - Desarrollo de las secuencias del masaje
  48. Aprendizaje del mapa anatómico de la espalda
  49. - Fundamentos de la reflexología
  50. - Consideraciones generales
  51. - Antes de comenzar
  52. - Desarrollo de las secuencias del masaje
  53. - Tratamientos estéticos mediante reflexología en la espalda
  • El curso IMPE0003 Iniciación a los Masajes Orientales es una especialidad formativa de la Familia Profesional de la imagen personal. Con este curso IMPE0003 Iniciación a los Masajes Orientales el alumno será capaz de conocer las técnicas de aplicación de los diferentes tratamientos faciales y corporales, de acuerdo con los protocolos establecidos, para mejorar la imagen y contribuir al bienestar de las personas.