Curso de Discología y Crítica Musical - Modalidad Online

Curso de Discología y Crítica Musical
Materiales incluidos:
SCORM 1
Referencia del pack formativo
Referencia 297704-2001
Duración del pack formativo
Horas 200 h
Área de formación - Educación
Área de formación Formación y Orientación Laboral
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad Online
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASPECTOS FUNDAMENTALES

  1. Discología vs discografía.
  2. El sonido grabado: soportes.
  3. - Grabación de sonido directo.
  4. - Grabación de sonido en estudio.
  5. La figura del productor de sonido.
  6. Grandes compañías y sellos discográficos.
  7. El mercado discográfico: situación actual.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LA CRÍTICA MUSICAL

  1. La crítica musical y sus funciones.
  2. - Requisitos para elaborar una crítica musical.
  3. Límites de la crítica musical.
  4. Función social de la crítica musical.
  5. Importancia del análisis crítico.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SUBJETIVIDAD VS. OBJETIVIDAD EN LA CRÍTICA MUSICAL

  1. La crítica musical como género literario.
  2. Crítica musical poética y crítica musical estética.
  3. El juicio de valor.
  4. - Características del juicio de valor.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL CRÍTICO MUSICAL

  1. Perfil del crítico musical.
  2. Metodología y deontología.
  3. Herramientas del crítico musical.
  4. - Tipo de lenguaje.
  5. - Competencias sociolingüísticas.
  6. - Memoria a largo plazo y contexto.
  7. - Figuras literarias.
  8. Naturalidad en la escritura.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ASPECTOS GENERALES DE UNA CRÍTICA

  1. Rasgos generales de la crítica musical.
  2. - Principales características de los textos escritos.
  3. Antecedente a la crítica musical: la crítica literaria.
  4. Pautas en la redacción de una crítica.
  5. - Proceso de planificación.
  6. - Proceso de textualización.
  7. - Proceso de revisión.
  8. Estilo y estructura de una crítica musical.
  9. - Estructura de la crítica.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRINCIPIOS DE REDACCIÓN DE LOS TEXTOS DE CRÍTICA

  1. Componentes de la crítica.
  2. Características del lenguaje.
  3. Elección de título e inicio de un artículo de crítica.
  4. Notas clave acerca del estilo crítico.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. CORRECCIÓN DE ESTILO Y PRESENTACIÓN DE LOS TEXTOS

  1. Corrección del estilo.
  2. Aspectos a tener en cuenta en la presentación de los textos.
  3. - Rangos de jerarquización.
  4. - Equilibrio entre los elementos.
  5. - Títulos y subtítulos.
  6. - Entradillas.
  7. - Distribución y adecuación del texto.
  8. - Criterios gráficos de organización.
  9. - Adecuación de las obras.
  10. - Coherencia y aspecto formal de los contenidos.

UNIDAD DIDÁCTICA 8. DIVULGACIÓN DE LA CRÍTICA MUSICAL

  1. Concepto y desarrollo de divulgación musical.
  2. - Sociedad Española de Divulgación Musical.
  3. La crítica musical en los medios de comunicación: prensa, radio y televisión.
  4. - Prensa.
  5. - Radio.
  6. - Televisión.
  7. Las redes sociales como nuevo medio de crítica musical.
  8. - Origen de las redes sociales.
  9. - Servicios y tipos de redes sociales.
  10. - Las redes sociales aplicadas a la divulgación.
  • La discología puede definirse como la ciencia auxiliar de la musicología encargada del análisis del soporte y contenido musical que, junto con una aproximación sociológica de la música y el estudio de los cambios derivados de la revolución tecnológica y digital, permite comprender aspectos relacionados con los soportes de contenido musical y su uso en la actualidad. Teniendo en cuenta este concepto, puede afirmarse que esta comprende un gran campo en el ámbito de la música y la práctica informativa y periodística. Con la realización de este curso se busca aportar una visión clara y general, así como los conocimientos, competencias multidisciplinares y habilidades necesarias, en relación a la discología y crítica musical.