Experto en Desarrollo de Aplicaciones con Tecnologías Web - Modalidad Online

Experto en Desarrollo de Aplicaciones con Tecnologías Web
Materiales incluidos:
SCORM 1
Referencia del pack formativo
Referencia 172092-1701
Duración del pack formativo
Horas 200 h
Área de formación - Diseño Web
Área de formación Informática, Diseño y Programación
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad Online
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]
Producto no disponible en estos momentos

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PROCESO DEL DESARROLLO APLICACIONES

  1. Modelos del ciclo de vida del software
  2. - En cascada (waterfall)
  3. - Iterativo
  4. - Incremental
  5. - En V
  6. - Basado en componentes (CBSE)
  7. - Desarrollo rápido (RAD)
  8. - Ventajas e inconvenientes. Pautas para la selección de la metodología más adecuada
  9. Análisis y especificación de requisitos
  10. - Tipos de requisitos
  11. - Modelos para el análisis de requisitos
  12. - Documentación de requisitos
  13. - Validación de requisitos
  14. - Gestión de requisitos
  15. Diseño
  16. - Modelos para el diseño de sistemas
  17. - Diagramas de diseño. El estándar UML
  18. - Documentación
  19. Implementación. Conceptos generales de desarrollo de aplicaciones
  20. - Desarrollo de aplicaciones
  21. - Técnicas de desarrollo de software
  22. Validación y verificación de sistemas
  23. - Planificación
  24. - Métodos formales de verificación
  25. - Métodos automatizados de análisis
  26. Entornos integrados de desarrollo (IDE) de uso común

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA ORIENTACIÓN A OBJETOS

  1. Principios de la orientación a objetos. Comparación con la programación estructurada
  2. - Ocultación de información (information hiding)
  3. - El tipo abstracto de datos (ADT). Encapsulado de datos
  4. - Paso de mensajes
  5. Clases de objetos
  6. - Atributos, variables de estado y variables de clase
  7. - Métodos. Requisitos e invariantes
  8. - Gestión de excepciones
  9. - Agregación de clases
  10. Objetos
  11. - Creación y destrucción de objetos
  12. - Llamada a métodos de un objeto
  13. - Visibilidad y uso de las variables de estado
  14. - Referencias a objetos
  15. - Persistencia de objetos
  16. - Optimización de memoria y recolección de basura (garbage collection)
  17. Herencia
  18. - Concepto de herencia. Superclases y subclases
  19. - Herencia múltiple
  20. - Clases abstractas
  21. - Tipos de herencia
  22. - Polimorfismo y enlace dinámico (dynamic binding)
  23. - Directrices para el uso correcto de la herencia
  24. Modularidad
  25. - Librerías de clases. Ámbito de utilización de nombres
  26. - Ventajas de la utilización de módulos o paquetes
  27. Genericidad y sobrecarga
  28. - Concepto de genericidad
  29. - Concepto de Sobrecarga. Tipos de sobrecarga
  30. - Comparación entre genericidad y sobrecarga
  31. Desarrollo orientado a objetos
  32. - Lenguajes de desarrollo orientado a objetos de uso común
  33. - Herramientas de desarrollo
  34. Lenguajes de modelización en el desarrollo orientado a objetos
  35. - Uso del lenguaje unificado de modelado (UML) en el desarrollo orientado a objetos
  36. - Diagramas para la modelización de sistemas orientados a objetos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ARQUITECTURAS WEB

  1. Concepto de arquitectura Web
  2. El modelo de capas
  3. Plataformas para el desarrollo en las capas servidor
  4. Herramientas de desarrollo orientadas a servidor de aplicaciones Web
  5. - Tipos de herramientas
  6. - Extensibilidad. Instalación de módulos
  7. - Técnicas de configuración de los entornos de desarrollo, preproducción y producción
  8. - Funcionalidades de depuración

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN DE APLICACIONES WEB EN EL LADO SERVIDOR

  1. Características de los lenguajes de programación Web en servidor
  2. Tipos y características de los lenguajes de uso común
  3. - Interpretados orientados a servidor
  4. - Lenguajes de cliente interpretados en servidor
  5. - Lenguajes compilados
  6. Criterios en la elección de un lenguaje de programación Web en servidor. Ventajas e inconvenientes
  7. Características generales
  8. - Tipos de datos
  9. - Clases
  10. - Operadores básicos. Manipulación de cadenas de caracteres
  11. - Estructuras de control. Bucles y condicionales
  12. - Módulos o paquetes
  13. - Herencia
  14. - Gestión de bibliotecas (libraries)
  15. Gestión de la configuración
  16. - Configuración de descriptores
  17. - Configuración de ficheros
  18. Gestión de la seguridad
  19. - Conceptos de identificación, autenticación y autorización
  20. - Técnicas para la gestión de sesiones
  21. Gestión de errores
  22. - Técnicas de recuperación de errores
  23. - Programación de excepciones
  24. Transacciones y persistencia
  25. - Acceso a bases de datos. Conectores
  26. - Estándares para el acceso a bases de datos
  27. - Gestión de la configuración de acceso a bases de datos
  28. - Acceso a directorios y otras fuentes de datos
  29. - Programación de transacciones
  30. Componentes en servidor. Ventajas e inconvenientes en el uso de contenedores de componentes
  31. Modelos de desarrollo. El modelo vista controlador
  32. - Modelo: programación de acceso a datos
  33. - Vista: Desarrollo de aplicaciones en cliente. Eventos e interfaz de usuario
  34. - Programación del controlador
  35. - Documentación del software. Inclusión en código fuente. Generadores de documentación

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ARQUITECTURAS DE APLICACIONES WEB

  1. Esquema general
  2. Arquitectura en capas
  3. Interacción entre las capas cliente y servidor
  4. Arquitectura de la capa cliente

UNIDAD DIDÁCTICA 6. NAVEGADOR WEB

  1. Arquitectura de un navegador
  2. - Interfaz de usuario
  3. - Motor de exploración
  4. - Motor de presentación
  5. - Módulos auxiliares: persistencia, interfaz de red, intérprete de scripts, infraestructura de presentación
  6. Navegadores de uso común. Comparativa
  7. - Firefox
  8. - Google Chrome
  9. - Safari
  10. - Opera
  11. Seguridad en navegadores
  12. Integración de aplicaciones en navegadores. Adaptadores (plugins)
  13. - Adaptadores comunes en diferentes navegadores
  14. - Configuración de tipos de ficheros y adaptadores
  15. Conformidad a estándares

UNIDAD DIDÁCTICA 7. CREACIÓN DE CONTENIDO WEB DINÁMICO

  1. Fundamentos de programación
  2. - Constantes, variables. Tipos de datos simples y estructurados
  3. - Expresiones y sentencias. Operadores básicos
  4. - Control de flujo: secuencial, bucles y condicionales
  5. - Subprogramas: procedimientos y funciones. Librerías
  6. - Tipos de parámetros
  7. - Llamadas a funciones. Recursividad
  8. - Nociones de orientación a objetos: clases y objetos. Herencia
  9. - Principales metodologías de programación
  10. Lenguajes para el desarrollo de contenido dinámico
  11. - Lenguajes de guión. Características generales
  12. - Comparativa de lenguajes de guión. Criterios para la selección de un lenguaje de guión
  13. - Máquinas virtuales en navegadores. Miniaplicaciones (applets)
  14. - Otros lenguajes para el desarrollo de aplicaciones web enriquecidas (RIA)

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LENGUAJES DE GUIÓN DE USO GENERAL

  1. Integración de lenguajes de guión en navegadores web
  2. - Comparativa y compatibilidad con navegadores
  3. - Diferencias entre versiones
  4. Estructura general de un programa en un lenguaje de guión
  5. - Variables y tipos de datos
  6. - Operadores
  7. - Objetos
  8. - Sentencias. Anidamiento
  9. - Estructuras de control y condicionales
  10. - Bucles
  11. - Comentarios
  12. Funciones
  13. - Parámetros
  14. - Variables locales y globales
  15. - Bibliotecas de funciones
  16. Manipulación de texto
  17. - Funciones básicas para la manipulación de texto
  18. - Introducción y validación de texto
  19. Listas (arrays)
  20. - Creación de arrays básicos
  21. - Arrays multidimensionales
  22. - Tratamiento de arrays mediante bucles
  23. Formatos estándar de almacenamiento de datos en lenguajes de guión
  24. - Comparativa
  25. - Tratamiento de formatos estándar
  26. - Diccionarios de datos
  27. Objetos
  28. - Creación de objetos: métodos y estructuras de datos
  29. - Bibliotecas de objetos
  30. El modelo de documento web
  31. - Estructura de documento
  32. - Navegación por las propiedades de un documento
  33. - Cambio de propiedades mediante lenguajes de guión
  34. Gestión de eventos
  35. - Tipos de eventos
  36. - Técnicas para el manejo de eventos mediante lenguajes de guión
  37. - Manejadores de eventos
  38. - Eventos de carga inicial
  39. - Delegación y propagación de eventos
  40. Gestión de errores 229
  41. - Manejo de error «No lenguajes de guión habilitados» (no script)
  42. - Chequeo de errores en funciones
  43. - Captura de errores
  44. - Uso de puntos de ruptura
  45. Usos específicos de lenguajes de guión
  46. - Integración multimedia mediante lenguajes de guión
  47. - Animaciones
  48. - Efectos especiales en elementos gráficos y texto
  49. - Rejillas de datos
  50. - Manejo de canales de suscripción (RSS)
  51. - Descripción de las técnicas de acceso asíncrono (AJAX)
  52. - Uso de lenguajes de guión en dispositivos móviles
  53. Entornos integrados (Frameworks) para el desarrollo con lenguajes de guión
  54. - Características de los entornos de uso común. Comparativa
  55. - Editores avanzados
  56. - Funcionalidades de validación y depuración de código
  57. - Técnicas para la documentación del código
  58. - Utilidades adicionales para la realización de contenidos dinámicos
  59. Extensiones útiles de navegadores
  60. - Entornos de desarrollo específicos: desarrollo sobre dispositivos móviles

UNIDAD DIDÁCTICA 9. CONTENIDOS MULTIMEDIA

  1. Definición de multimedia. Tipos de recursos multimedia
  2. Inclusión de contenido multimedia en páginas web
  3. - Adaptadores para recursos multimedia
  4. - Enlace a diferentes recursos desde páginas web
  5. - Incrustación de contenido multimedia
  6. - Formatos de fichero web. El estándar MIME
  7. - Tipos de reproducción. Streaming y carga progresiva
  8. - Comparativa del tratamiento de contenido multimedia en diferentes versiones de lenguajes de marcado de páginas
  9. Gráficos multimedia
  10. - Formatos gráficos. Comparativa
  11. - Repositorios de imágenes
  12. - Tipos de gráficos: fotografías, imágenes vectorizadas e iconos
  13. - Herramientas para el tratamiento gráfico. Filtros y tratamiento de imágenes
  14. - Conversión de formatos gráficos
  15. Audio
  16. - Formatos de audio. Comparativa
  17. - Reproductores de audio. Inserción en navegadores web
  18. - Enlace o inserción de canales de audio
  19. - Conversión de formatos de audio
  20. - Herramientas para el tratamiento de sonido. Edición de fragmentos de audio
  21. Vídeo
  22. - Formatos de vídeo. Calidad de vídeo y comparativa
  23. - Repositorios de vídeo
  24. - Reproductores de vídeo. Inserción en navegadores web
  25. - Enlace o inserción de canales de vídeo
  26. - Conversión de formatos de vídeo. Optimización
  27. - Herramientas de edición de vídeo. Creación de efectos y composición
  28. Animaciones multimedia
  29. - Principios de la animación
  30. - Herramientas para la creación de animaciones
  31. - Formatos de animaciones
  32. - Inclusión en páginas web
  33. Elementos interactivos
  34. - Creación de elementos interactivos
  35. - Mapas Interactivos
  36. - Ámbitos de uso

UNIDAD DIDÁCTICA 10. VERIFICACIÓN DE APLICACIONES WEB

  1. Características de un proceso de pruebas
  2. Tipos de pruebas
  3. - Funcionales
  4. - Estructurales
  5. - De integración con sistemas externos
  6. - Usabilidad y accesibilidad
  7. - De detección de errores. Pruebas de caja negra
  8. - De seguridad. Evaluación de la protección frente a los ataques más comunes
  9. - De rendimiento. Pruebas de carga o estrés. Estadísticas
  10. - De integridad de datos
  11. Diseño y planificación de pruebas. Estrategias de uso común
  12. Consideraciones de confidencialidad. Pruebas con datos personales
  13. Automatización de pruebas. Herramientas
  • El presente CURSO DE DESARROLLO DE APLICACIONES CON TECNOLOGÍAS WEB ofrece una formación especializada en la materia. Si le interesa el ámbito de la informática y quiere conocer los aspectos esenciales sobre el desarrollo de aplicaciones web este es su momento, con el Curso de Desarrollo de Aplicaciones con Tecnologías Web podrá adquirir los conocimientos necesarios para desempeñar esta labor de la mejor manera posible. Con este Curso podrá realizar una programación web con profesionalidad, llegando a especializarse en este entorno.