Codificación sanitaria - Modalidad Online

Codificación sanitaria
Materiales incluidos:
SCORM 1
Referencia del pack formativo
Referencia AR_SCOTSDAS07
Duración del pack formativo
Horas 90 h
Área de formación - Ciencias Sanitarias
Área de formación Sanidad, Dietética y Nutrición
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad Online
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]

UNIDAD DIDÁCTICA 1. REALIZACIóN DE LA CODIFICACIóN DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS

  1. Normas generales
  2. Infección
  3. Enfermedades infecciosas de interés. Tuberculosis
  4. Bacteriemia, sepsis y septicemia
  5. Normas específicas de codificación de las infecciones

UNIDAD DIDÁCTICA 2. REALIZACIóN DE LA CODIFICACIóN DE DIAGNóSTICOS DE NEOPLASIAS

  1. Clasificación de las neoplasias según su comportamiento y localización anatómica
  2. Normas generales
  3. Normas generales de codificación de las neoplasias
  4. Selección del diagnóstico principal
  5. Complicaciones de las neoplasias y de su tratamiento
  6. Codificación de procedimientos diagnósticos y terapéuticos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. REALIZACIóN DE LA CODIFICACIóN DE ENFERMEDADES SISTéMICAS, TRASTORNOS MENTALES Y OTRAS PATOLOGíAS

  1. Diabetes mellitus primaria
  2. Diabetes mellitus secundaria
  3. Patología tiroidea
  4. Trastornos mentales orgánicos
  5. Trastornos mentales y del comportamiento debidos al consumo de sustancias psicotrópicas
  6. Dependencia a tóxicos
  7. Codificación de enfermedades del aparato genitourinario
  8. Anomalías congénitas y enfermedades con origen en el periodo perinatal
  9. Procedimientos diagnósticos y terapéuticos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. REALIZACIóN DE LA CODIFICACIóN DEL APARATO CIRCULATORIO

  1. Enfermedad cardiaca valvular. Valvulopatías
  2. Hipertensión arterial y enfermedad hipertensiva
  3. Insuficiencia cardiaca/fallo cardiaco
  4. Cardiopatía isquémica
  5. Parada cardiorrespiratoria
  6. Trastornos cerebrovasculares
  7. Procedimientos diagnósticos y terapéuticos. Marcapasos cardiaco.
  8. Cateterismo cardiaco. Angioplastia coronaria transluminal percutánea

UNIDAD DIDÁCTICA 5. REALIZACIóN DE LA CODIFICACIóN DE ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO

  1. Neumonía, bronconeumonía y neumonitis
  2. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Normas específicas de codificación de la EPOC
  3. Insuficiencia respiratoria como fracaso respiratorio
  4. Hipertensión pulmonar y cor pulmonale
  5. Edema agudo de pulmón
  6. Derrame pleural
  7. Procedimientos diagnósticos y terapéuticos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. REALIZACIóN DE LA CODIFICACIóN DE ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO

  1. Hemorragias digestivas
  2. Úlceras del tracto gastrointestinal
  3. Peritonitis
  4. Hernias abdominales
  5. Complicaciones de ostomías
  6. Hepatitis. Normativa específica de codificación
  7. Cirrosis hepática y hepatopatías crónicas
  8. Colecistitis y colelitiasis
  9. Enfermedades pancreáticas
  10. Procedimientos diagnósticos y terapéuticos digestivos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. REALIZACIóN DE LA CODIFICACIóN DE COMPLICACIONES DEL EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO

  1. Codificación del aborto
  2. Prioridad en la secuencia de códigos en el embarazo, parto y puerperio
  3. Utilización de caracteres
  4. Cronopatías del embarazo
  5. Cronopatías del parto
  6. Enfermedades actuales que complican el embarazo. Diabetes mellitus en el embarazo. Diabetes gestacional
  7. Parto normal
  8. Codificación de motivos de ingreso de recién nacidos 210
  • "El módulo de Codificación Sanitaria se imparte en el segundo curso del ciclo formativo de Grado Superior de Técnico en Documentación y Administración Sanitarias. Ha sido un reto importante, sobre todo debido al cambio tan significativo de la codificación del CIE-9-MC a la nueva y actual clasificación CIE-10. El contenido se ajusta al currículo basado en la Orden ECD/1530/2015, de 21 de julio. Asimismo, hemos realizado los contenidos teóricos con un amplio número de casos prácticos para facilitar su aprendizaje. Este libro está dirigido a los Técnicos Superiores en Documentación y Administración Sanitarias y, para ello, nos hemos basado en la normativa publicada por el Ministerio de Sanidad. Consideramos que puede ser muy útil como apoyo a los estudiantes y al profesorado que imparte este módulo. Así pues, hemos intentado que fuera lo más didáctico posible, puesto que el módulo en sí entraña numerosas dificultades de aprendizaje. Este libro es una herramienta fundamental para mejo...