Curso en Ingeniería Hospitalaria: Instalaciones Generales y Específicas - Modalidad Online

Curso en Ingeniería Hospitalaria: Instalaciones Generales y Específicas
Materiales incluidos:
SCORM 1
Referencia del pack formativo
Referencia 311466-2301
Duración del pack formativo
Horas 200 h
Área de formación - Ciencias Sanitarias
Área de formación Sanidad, Dietética y Nutrición
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad Online
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL EDIFICIO HOSPITALARIO

  1. Evolución de los edificios hospitalarios
  2. La estructura de los centros hospitalarios
  3. Relación entre las distintas partes de un hospital

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN

  1. El proceso de edificación
  2. Código técnico de edificación

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INSTALACIONES Y SEGURIDAD ELÉCTRICA

  1. Las instalaciones eléctricas de un edificio
  2. Elementos de seguridad eléctrica
  3. Legislación que garantiza la posibilidad de establecer un buen funcionamiento eléctrico

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INSTALACIONES EN GASES MEDICINALES

  1. Los gases medicinales
  2. Elementos de seguridad eléctrica
  3. Sistemas para la distribución de gases medicinales

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INSTALACIONES PARA LA ADECUACIÓN DEL AIRE

  1. Adecuación de aire en un hospital
  2. La instalación de aire
  3. Mantenimiento de sistemas de climatización y ventilación de edificios hospitalarios ante presencia de COVID-19

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESTERILIZACIÓN

  1. La suciedad y su clasificación
  2. El proceso de esterilización de espacios sanitarios
  3. La central de esterilización

UNIDAD DIDÁCTICA 7. BIOSEGURIDAD

  1. La bioseguridad
  2. Principales exposiciones biológicas accidentales
  • Para desarrollar una construcción óptima del servicio de emergencias, es importante poseer conocimientos relacionados con la ingeniería hospitalaria. De este modo, se obtendrá la posibilidad de construir un edificio lo suficientemente acondicionado para satisfacer las necesidades del paciente.