Horario especial de verano: lunes a viernes de 8h a 15h ¡feliz verano!.

Estudio de la cavidad oral (II), 2.ª ed.

Estudio de la cavidad oral (II), 2.ª ed.
Materiales incluidos:
Manuales 1
1
Referencia del pack formativo
Referencia AR_LIBTSHB012
Duración del pack formativo
Horas 130 h
Área de formación - Ciencias Sanitarias
Área de formación Sanidad, Dietética y Nutrición
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad A distancia
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]

UNIDAD DIDÁCTICA 1. RECONOCIMIENTO DE LAS LESIONES CARIOSAS

  1. Unidad didáctica Placa bacteriana
  2. Biopelícula Placa bacteriana
  3. Control de placa bacteriana
  4. Unidad didáctica Caries dental
  5. Caries
  6. Índices de caries Clasificación de las lesiones cariosas
  7. Evolución de la lesión cariósica
  8. Diagnóstico de la caries
  9. Bacteriología de las lesiones cariosas
  10. Complicaciones clínicas y orgánicas de la caries
  11. Importancia de la dieta en la prevención de caries

UNIDAD DIDÁCTICA 2. RECONOCIMIENTO DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL

  1. Anatomía y fisiología del periodonto
  2. Gingivitis
  3. Periodontitis
  4. Mucositis y periimplantitis
  5. Instrumental y equipo en la exploración y tratamiento de la enfermedad periodontal

UNIDAD DIDÁCTICA 3. IDENTIFICACIÓN DE LESIONES DE LA CAVIDAD BUCODENTAL EN RELACIÓN CON CARACTERÍSTICAS PATOLÓGICAS

  1. Mucosas orales normales
  2. Lesiones elementales de los tejidos blandos
  3. Exámenes diagnósticos específicos Enfoque preventivo en función de la patología existente
  4. Neoformaciones
  5. Lesiones precancerosas
  6. Cáncer oral
  7. Principales enfermedades de la cavidad bucal Enfoque preventivo y terapéutico en función de la patología existente
  8. Patología dentaria: anomalías del desarrollo dentario
  9. Maloclusiones: tipos
  10. Traumatismos dentales y maxilares Enfoque diagnóstico-preventivo y terapéutico

UNIDAD DIDÁCTICA 4. IDENTIFICACIÓN DE ALTERACIONES DE LA CAVIDAD ORAL EN RELACIÓN CON PATOLOGÍAS SISTÉMICAS

  1. Manejo del paciente con patología general Identificación de alteraciones de la cavidad oral en relación con patologías sistémicas
  2. Principales alteraciones sistémicas con manifestaciones bucodentales
  3. Metástasis orales y maxilares
  4. Lesiones por agentes externos
  5. Farmacología odontológica
  6. Lesiones bucodentales por fármacos
  7. Paciente pediátrico: principales patologías bucodentales
  8. Paciente anciano: principales patologías bucodentales

UNIDAD DIDÁCTICA 5. IDENTIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO EN PACIENTES ESPECIALES

  1. Alteraciones odontológicas en pacientes con patología sistémica
  2. Paciente anticoagulado y antiagregado
  3. Endocarditis infecciosa
  4. Actuaciones odontológicas específicas en otras situaciones
  5. Patología bucodental en pacientes discapacitados
  6. Valoración del plan de tratamiento en pacientes especiales con respecto al compromiso del paciente y del profesional
  7. Soluciones “Evalúate tú mismo”
  • Este contenido NO LLEVA NI PREGUNTAS DE AUTOEVALUACIÓN NI EXAMEN. "Esta nueva edición, actualizada y puesta al día, permite al lector abordar con facilidad los diversos temas expuestos. Los aspectos presentados darán, al futuro Técnico Superior en Higiene Bucodental, un enfoque novedoso y diferente sobre la materia, ayudando a realizar de forma adecuada su labor profesional. En este módulo se estudia el reconocimiento de las lesiones cariosas y de la enfermedad periodental, la identificación de lesiones de la cavidad bucodental en relación con características patológicas, la identificación de alteraciones de la cavidad oral en relación con patologías sistémicas, y la identificación de factores de riesgo en pacientes especiales."

Materiales Incluidos

Manual teórico MAN_AR_309
NombreEstudio de la cavidad oral (II), 2.ª ed.
Paquete SCORM SCO_AR_85b
NombreEstudio de la cavidad oral (II), 2.ª ed.