Especialista en Protocolos Avanzados de Resonancia Magnética Musculoesquelética - Modalidad Online

Especialista en Protocolos Avanzados de Resonancia Magnética Musculoesquelética
Materiales incluidos:
SCORM 1
Referencia del pack formativo
Referencia 225876-1801
Duración del pack formativo
Horas 200 h
Área de formación - Ciencias Sanitarias
Área de formación Sanidad, Dietética y Nutrición
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad Online
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA RESONANCIA MAGNÉTICA. PRINCIPIOS FÍSICOS Y TÉCNICOS

  1. Uso de la resonancia magnética
  2. Fisionomía de la resonancia magnética
  3. - Propiedades magnéticas de los materiales
  4. Procedimientos técnicos de resonancia magnética

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PREPARACIÓN DE LA EXPLORACIÓN

  1. Interpretación de la solicitud de la exploración
  2. Contraindicaciones relativas y absolutas del proceso
  3. - Contraindicaciones absolutas
  4. - Contraindicaciones relativas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ADMISIÓN DE LOS MEDIOS DE CONTRASTE

  1. Mecanismos de contraste
  2. Tipos de contrastes en la imagen digital
  3. - Contrastes positivos en la imagen digital
  4. - Contrastes negativos en la imagen digital
  5. - Contrastes bifásicos
  6. Factores de riesgo durante la aplicación de contrastes paramagnéticos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. RESONANCIA MAGNÉTICA DE HOMBRE

  1. Resonancia magnética de pelvis masculina
  2. - Resonancia de la pelvis masculina
  3. - Resonancia en la zona de los testículos
  4. - Resonancia en la zona peneana
  5. Riesgos y beneficios de la resonancia magnética en la zona de la pelvis masculina

UNIDAD DIDÁCTICA 5. RESONANCIA MAGNÉTICA DE CODO

  1. Anatomía de la zona del codo
  2. Fracturas en la zona del brazo y el codo
  3. - Tipos de fracturas del brazo y codo
  4. Resonancia magnética en la zona del codo

UNIDAD DIDÁCTICA 6. RESONANCIA MAGNÉTICA DE MUÑECA

  1. Anatomía de la muñeca
  2. Lesiones comunes en la zona de la muñeca y la mano
  3. - Fractura de Colles
  4. - Esguince y luxación de muñeca
  5. - Síndrome del túnel carpiano
  6. - Fractura de Bennett
  7. - Tendinitis de Quervain
  8. Resonancia magnética en la zona de la muñeca

UNIDAD DIDÁCTICA 7. RESONANCIA MAGNÉTICA DE CADERA

  1. Anatomía de la zona de la cadera
  2. Lesiones en la zona de la cadera
  3. - Enfermedad Legg-Perthes-Calvé
  4. Resonancia magnética en la zona de la cadera

UNIDAD DIDÁCTICA 8. RESONANCIA MAGNÉTICA DE RODILLA

  1. Anatomía de la rodilla
  2. Lesiones en la zona de la rodilla
  3. Resonancia magnética en la zona de la rodilla

UNIDAD DIDÁCTICA 9. RESONANCIA MAGNÉTICA DE TOBILLO

  1. Anatomía del tobillo
  2. Lesiones en la zona del tobillo
  3. Resonancia magnética en la zona del tobillo
  • Este curso le ofrece una formación especializada en la materia. Para la realización de los estudios de RM se emplea un imán donde se introduce el paciente y ondas de radiofrecuencia en lugar de Rayos X. Mediante estas ondas de radiofrecuencia se obtienen imágenes detalladas de los órganos internos. Las zonas del sistema musculoesquelético que más frecuentemente se estudian por RM son la columna, rodilla y el hombro. Aunque la RM se puede utilizar en todas las articulaciones del cuerpo incluyendo la cadera, muñeca y manos. La RM requiere un equipo especializado y experiencia en la interpretación de las estructuras anatómicas a estudio que no son visibles mediante otros métodos de imagen.