Curso en Trasplante Hematopoyético - Modalidad Online

Curso en Trasplante Hematopoyético
Materiales incluidos:
SCORM 1
Referencia del pack formativo
Referencia 283311-2301
Duración del pack formativo
Horas 200 h
Área de formación - Ciencias Sanitarias
Área de formación Sanidad, Dietética y Nutrición
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad Online
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LAS CÉLULAS MADRE

  1. ¿Qué es una célula madre?
  2. La diferenciación celular
  3. Tipos de células madre según su diferenciación: totipotenciales, multipotenciales y pluripotenciales
  4. Tipos de células madre según su origen: adultas y embrionarias
  5. Conceptos básicos sobre clonación
  6. Concepto y tipos de trasplante hematopoyético
  7. El sistema hematopoyético: metodos de valoración y estudio de las células madre
  8. Concepto de estroma medular, hematopoyesis y nicho hematopoyético
  9. Actualidad en la investigación con células madre en España

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE TRASPLANTES

  1. Trasplante Hematopoyético
  2. Trasplante Autólogo
  3. Trasplante Alogénico
  4. Trasplante Singénico
  5. Trasplantes haploidénticos
  6. Usos del trasplante TPH autologo en linfomas, leucemias, mielomas y trasplante autoinmune
  7. Usos del trasplante TPH alógeno en linfoma de Hodgkin, leucemias y mielomas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. VALORACIÓN DEL DONANTE Y SELECCIÓN DEL PACIENTE

  1. Requisitos para el transplante
  2. Requisitos óptimos para pacientes que precisan trasplante hematopoyético
  3. Requisitos óptimos para donantes
  4. Pruebas que se requieren del donante
  5. Farmacología inmunosupresora
  6. Registro e ingreso del paciente

UNIDAD DIDÁCTICA 4. GUÍA PARA LA OBTENCIÓN Y PROCESADO DE CÉLULAS MADRE Y TRASPLANTE HEMATOPOYÉTICO

  1. Obtención de progenitores hematopoyéticos en adultos
  2. Obtención de progenitores hematopoyéticos en pediatría
  3. Técnicas de procesamiento de progenitores hematopoyéticos
  4. Transfusiones en el TPH adultos
  5. Transfusiones en el TPH pediátrico
  6. Transfusiones en el TPH en pacientes especiales
  7. Terapia celular tras el TPH

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MANEJO DE PACIENTE TRAS TRASPLANTE HEMATOPOYÉTICO

  1. Inserción del cateter venoso
  2. Nutrición
  3. Dolor
  4. Farmacología profiláctica: bacteriana, vírica y fúngica
  5. Otras situaciones clínicas adversas
  6. Recomendaciones al alta hospitalaria

UNIDAD DIDÁCTICA 6. SOPORTE Y AYUDA AL AFRONTAMIENTO

  1. Psico-oncologia. Aspectos emocionales y sociales durante el TMO
  2. Factores influyentes en pacientes en TMO
  3. Evaluación en pacientes que deben someterse a un trasplante TMO
  4. ¿Por qué un equipo multidisciplinar?
  5. Programa psico-educativo de intervención y seguimiento psicologico
  • Los tratamientos relacionados con los trasplantes hematopoyéticos son una piedra angular dentro de los sistemas sanitarios, ya que ofrecen grandes y variadas alternativas de curación a pacientes aquejados con diferentes patologías: leucemias, linfomas, mielomas entre otras. Con la evolución de la técnica relacionada con la obtención y procesamiento de las muestras hematopoyéticas, el riesgo de complicaciones durante la donación y posterior trasplante de estas células se ha reducido enormemente. Con ello, se ha mejorado la bioseguridad del procedimiento y, por lo tanto, la efectividad de sus resultados terapéuticos. Gracias a este Curso en Trasplante Hematopoyético podrás desarrollar todas las actividades y procesos destinados a conseguir y procesar las muestras destinadas a los trasplantes.