Curso en Cuidados de Enfermería Pediátrica - Modalidad Online

Curso en Cuidados de Enfermería Pediátrica
Materiales incluidos:
SCORM 1
Referencia del pack formativo
Referencia 154276-2301
Duración del pack formativo
Horas 200 h
Área de formación - Ciencias Sanitarias
Área de formación Sanidad, Dietética y Nutrición
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad Online
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]
Producto no disponible en estos momentos
  1. MÓDULO 1. CUIDADOS DE LOS PROBLEMAS DE SALUD DEL RECIÉN NACIDO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CUIDADOS DE ENFERMERÍA BÁSICOS DEL RECIÉN NACIDO

  1. Hidratación y alimentación del neonato. Inicio temprano de la lactancia materna
  2. Pruebas de cribado neonatal
  3. Screening auditivo
  4. Cuidados especializados e higiene del bebé
  5. - Cuidado de la herida umbilical
  6. - Higiene y baño
  7. - Limpieza de genitales y cambio de pañales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL RECIÉN NACIDO DE BAJO PESO

  1. Definición del concepto
  2. Etiología y fisiopatogenia
  3. Pronóstico del RNBP
  4. Cuidados de enfermería

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL RECIÉN NACIDO PREMATURO

  1. Edad de gestación. Prematuridad
  2. - Parto prematuro
  3. Complicaciones del prematuro
  4. Pronóstico del prematuro
  5. Asistencia y tratamiento del prematuro
  6. Recién nacido postérmino

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MALFORMACIONES EN EL RECIÉN NACIDO

  1. Manifestaciones clínicas de enfermedad durante el periodo neonatal
  2. Malformaciones congénitas
  3. - Síndrome de Down
  4. - Espina bífida
  5. - Labio leporino, fisura palatina
  6. - Luxación congénita de cadera

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRASTORNOS RESPIRATORIOS EN EL RECIÉN NACIDO

  1. Principales enfermedades respiratorias del recién nacido: hipoxia o asfixia perinatal
  2. Neumopatías neonatales
  3. - Síndrome del distress respiratorio del neonato
  4. - Enfermedad de la membrana hialina. Síndrome de dificultad respiratoria neonatal
  5. - Síndrome de aspiración del meconio
  6. - Neumonías

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRASTORNOS CARDIOVASCULARES EN EL RECIÉN NACIDO

  1. Cardiopatías congénitas
  2. - Comunicación interventricular
  3. - Comunicación interauricular
  4. - Persistencia del conducto arterioso
  5. - Estenosis valvular pulmonar
  6. - Coartación aórtica
  7. - Estenosis de aorta
  8. - Tetralogía de Fallot
  9. - Transposición de los grandes vasos
  10. - Truncus arterioso
  11. - Atresia tricúspide

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRASTORNOS INFECCIOSOS DEL RECIÉN NACIDO

  1. Infecciones más comunes en el periodo neonatal
  2. Sepsis neonatal

UNIDAD DIDÁCTICA 8. OTRAS ALTERACIONES DEL RECIÉN NACIDO

  1. Trastornos digestivos
  2. Ictericia del recién nacido
  3. Anomalías de los testículos
  4. Convulsiones neonatales
  5. Síndrome de abstinencia neonatal
  6. Otros problemas físicos frecuentes en el recién nacido
  7. Iatrogenia neonatal
  8. MÓDULO 2. INTERVENCIÓN ANTE EL SÍNDROME DE MUERTE SÚBITA DEL LACTANTE

UNIDAD DIDÁCTICA 9. CONCEPTO, EPIDEMIOLOGÍA Y ETIOPATOGENIA DEL SÍNDROME DE MUERTE SÚBITA DEL LACTANTE

  1. Definición del concepto
  2. Clasificación del SMSL
  3. - Criterios prácticos de la clasificación de San Diego
  4. Epidemiología
  5. Etiopatogenia

UNIDAD DIDÁCTICA 10. FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL SÍNDROME DE MUERTE SÚBITA DEL LACTANTE Y ACTIVIDADES PREVENTIVAS

  1. Definición de factores de riego y clasificación
  2. Factores que incrementan el riesgo de SMSI
  3. - Factores maternos
  4. - Factores dependientes del niño
  5. - Factores ambientales
  6. Factores que disminuyen (protectores) el riesgo de SMSL
  7. Acciones Preventivas
  8. - Recomendaciones
  9. - Programa de Monitorización Domiciliaria
  10. MÓDULO 3. CUIDADOS ANTE LA PRESENCIA DE INFECCIONES EN LA INFANCIA

UNIDAD DIDÁCTICA 11. INFECCIONES VÍRICAS EN LA INFANCIA

  1. Sarampión y rubéola
  2. Exantema súbito y varicela
  3. Gripe
  4. Poliomielitis
  5. Hepatitis A
  6. Hepatitis B: hepatitis sérica
  7. Conjuntivitis viral
  8. Herpes simple y herpes zoster

UNIDAD DIDÁCTICA 12. INFECCIONES BACTERIANAS EN LA INFANCIA

  1. Difteria
  2. Meningitis bacteriana
  3. Otitis
  4. Conjuntivitis bacteriana
  5. Infección urinaria
  6. La sepsis y la escarlatina
  7. Otras infecciones bacterianas comunes en la infancia

UNIDAD DIDÁCTICA 13. INFECCIÓN POR VIH

  1. Introducción al virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)
  2. SIDA: fases de la infección por el VIH
  3. Manifestaciones clínicas del SIDA
  4. Alteraciones presentadas por el estado de inmunosupresión
  5. - Artritis séptica
  6. - Osteomielitis
  7. - Polimiositis
  8. Alimentación y VIH

UNIDAD DIDÁCTICA 14. INFECCIONES RESPIRATORIAS

  1. Epidemiología de las infecciones respiratorias
  2. Resfriado común
  3. Faringoamigdalitis
  4. Bronquitis
  5. Tos ferina

UNIDAD DIDÁCTICA 15. INFECCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

  1. Meningitis
  2. - Sintomatología
  3. - Etiología
  4. - Diagnóstico
  5. - Tratamiento
  6. Encefalitis
  7. - Sintomatología
  8. - Etiología
  9. - Diagnóstico
  10. - Tratamiento
  11. MÓDULO 4. OTROS PROBLEMAS DE SALUD PEDIÁTRICA QUE REQUIEREN CUIDADOS DE ENFERMERÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 16. ACCIDENTES EN LA INFANCIA

  1. Accidentes por animales. Mordeduras
  2. - Síntomas y diagnóstico en caso de mordedura de animal
  3. Intoxicación por monóxido de carbono
  4. - Tratamiento
  5. Quemaduras
  6. - Actitud inicial y manejo ante una quemadura
  7. - Tratamiento
  8. Ingestión de cuerpos extraños
  9. - Aspiración de un cuerpo extraño
  10. Síndrome de casiahogamiento
  11. - Alteraciones y lesiones
  12. Intoxicaciones por detergentes

UNIDAD DIDÁCTICA 17. CUIDADOS DE LOS/AS NIÑOS/AS DIABÉTICOS/AS

  1. Introducción a la Diabetes Mellitus
  2. Clasificación de la DM
  3. - Diabetes mellitus tipo 1 (DM1)
  4. - Diabetes mellitus tipo 2 (DM2)
  5. - Otros tipos. Diabetes insípida
  6. Clínica de la DM
  7. Cuidados de las personas con diabetes en situaciones especiales
  8. - Diabetes Mellitus tipo 2 infanto - juvenil
  9. - Diabetes Mellitus gestacional

UNIDAD DIDÁCTICA 18. NIÑOS/AS CON DISCAPACIDAD

  1. Discapacidad visual
  2. - Clasificación
  3. Discapacidad auditiva
  4. - Clasificación
  5. Discapacidad física
  6. Discapacidad intelectual

UNIDAD DIDÁCTICA 19. EL MALTRATO INFANTIL

  1. El concepto de maltrato Infantil
  2. Tipología del Maltrato Infantil
  3. Consecuencias del Maltrato Infantil
  4. - Consecuencias del maltrato desde el punto de vista de la educación
  5. - El impacto de los malos tratos en el desarrollo psicosocial
  6. Diagnóstico del Maltrato Infantil
  7. Medidas de intervención en el Maltrato Infantil

UNIDAD DIDÁCTICA 20. CÁNCER INFANTIL

  1. Conceptualización del cáncer
  2. Cáncer pediátrico
  3. Causas del cáncer infantil
  4. Tipos de cáncer en niños y niñas
  5. Diferencias entre los tipos de cáncer que afectan a los adultos y los que afectan en la infancia
  6. Impacto psicológico del cáncer infantil
  • Este curso de Técnico en cuidados de enfermería pediátrica ofrece una formación básica sobre la materia. Este curso explica el proceso de atención de enfermería formado por: identificación de diagnósticos y objetivos de enfermería y un dibujo de las actividades necesarias para proporcionar una asistencia de calidad al niños, la familia y la comunidad todo esto sustentado en aspectos fisiopatológicos como una mejor base.