Curso en Bradicardia - Modalidad Online

Curso en Bradicardia
Materiales incluidos:
SCORM 1
Referencia del pack formativo
Referencia 232303-2301
Duración del pack formativo
Horas 200 h
Área de formación - Ciencias Sanitarias
Área de formación Sanidad, Dietética y Nutrición
Tipo de modalidad del pack formativo
Modalidad Online
Precio del pack formativo
Precio No disponible
[Precio visible sólo para usuarios registrados]
Producto no disponible en estos momentos

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA BRADICARDIA

  1. Concepto de salud y enfermedad
  2. - Salud y enfermedad
  3. Propiedades del corazón
  4. Enfermedad cardiovascular
  5. Prevalencia de las enfermedades cardiovasculares
  6. - Genética y enfermedades cardiovasculares
  7. - Importancia de las enfermedades cardiovasculares
  8. Bradicardia
  9. - Clasificación en función de la estructura afectada
  10. - Clasificación en función del nivel de gravedad

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA DEL CORAZÓN Y SISTEMA NERVIOSO

  1. Anatomía y fisiología del corazón
  2. - Aurículas
  3. - Ventrículos
  4. - Armazón fibroso y aparato valvular
  5. - Sistema de conducción
  6. Sistema articular
  7. Sistema venoso
  8. Anatomía del Sistema Nervioso
  9. - Encéfalo
  10. - Médula espinal
  11. - Neuronas y neurología

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL ELECTROCARDIOGRAMA

  1. La curva electrocardiográfica
  2. Electrocardiograma. Activación del corazón
  3. - Activación auricular
  4. - Activación ventricular
  5. Concepto de derivación
  6. - ECG. Derivaciones bipolares
  7. - ECG. Derivaciones precordiales
  8. El electrocardiógrafo
  9. - Indicaciones para el registro
  10. - Nomenclatura de los latidos cardíacos
  11. - Ritmo sinusal
  12. Interpretación del electrocardiograma
  13. - Aspectos que considerar en la interpretación
  14. - Interpretación del electrocardiograma en niños y ancianos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. BRADICARDIA: SÍNTOMAS Y CAUSAS

  1. Sintomatología de la bradicardia
  2. Principales causas de la bradicardia
  3. - Infarto de miocardio
  4. - Miocarditis
  5. - Angina de pecho
  6. - Cardiopatías congénitas
  7. - Enfermedades metabólicas
  8. - Efectos secundarios de la medicación
  9. Manejo del paciente con bradicardia sintomática y relativa
  10. Diagnóstico de la bradicardia

UNIDAD DIDÁCTICA 5. BRADICARDIA: RIESGOS

  1. Factores de riesgo
  2. - Presión arterial alta. Hipertensión arterial
  3. - Sedentarismo
  4. - Obesidad y mala alimentación
  5. - Tabaquismo
  6. - Alcohol
  7. - Cirugía del corazón
  8. Complicaciones asociadas
  9. - Desmayos frecuentes. Síncopes
  10. - Paro cardíaco repentino
  11. - Insuficiencia cardíaca
  12. - Angina de pecho
  13. - Hipotensión arterial
  14. - Muerte súbita

UNIDAD DIDÁCTICA 6. BRADICARDIA: EJERCICIOS Y TRATAMIENTOS

  1. Tratamiento de la bradicardia
  2. Tratamiento farmacológico
  3. Marcapasos
  4. - Marcapasos transitorios
  5. Ejercicios para personas con bradicardia
  6. Prevención de la bradicardia

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA BRADICARDIA EN LOS DEPORTISTAS

  1. Actividad física y salud cardiovascular
  2. - Ejercicio físico: conceptos básicos
  3. - Efectos fisiológicos producidos durante el ejercicio físico
  4. - Adaptaciones cardíacas con relación al ejercicio
  5. Bradicardia sinusal del deportista
  6. - Signos de alerta
  7. - Causas de la bradicardia del deportista
  8. Detección de bradicardia y otras arritmias cardiacas en el deportista
  9. - Electrocardiograma
  10. - Ecocardiografía
  11. - Estudio Holter
  12. - Prueba de esfuerzo (stress test)
  13. - Imágenes de resonancia magnética cardíaca
  14. Consecuencias de la bradicardia en el deportista y recomendaciones a seguir

UNIDAD DIDÁCTICA 8. BRADICARDIA FETAL

  1. Definición de la bradicardia fetal
  2. - Síntomas de la bradicardia fetal
  3. - Tipos de bradicardia fetal
  4. Detección de la bradicardia fetal
  5. - Tamizaje de cardiopatías. Cardiotocógrafo o monitor fetal
  6. - Ecocardiografía fetal
  7. Consecuencias de la bradicardia fetal
  8. Recomendaciones para la embarazada en caso de bradicardia fetal

UNIDAD DIDÁCTICA 9. REANIMACIÓN DE UN PACIENTE CON BRADICARDIA

  1. Intervención en bradicardia. Algoritmo de reanimación
  2. Parada cardiorrespiratoria
  3. Cadena de supervivencia
  4. - Valoración del nivel de conciencia
  5. - Valoración de la ventilación y pulso
  6. Protocolo de Soporte Vital Básico (SVB)
  7. - Maniobras de resucitación cardiopulmonar (RCP)
  8. - Algoritmo de paro cardíaco
  9. - Algoritmo de recuperación espontánea de la circulación
  10. Soporte Vital Avanzado (SVA)
  11. - Desfibrilación manual
  12. - Desfibrilación externa automática (DEA)
  13. - Cardioversión urgente
  • Con el presente curso de Especialista en Bradicardia le proporcionaremos una afirmación especializada en la materia. La bradicardia es una patología cardiaca que hace que el corazón lata a un ritmo por debajo de lo normal. Con el presente curso te enseñaremos todo lo relacionado con la bradicardia, así como los síntomas, riesgos y tratamientos.